El entretiempo ha durado poco. El otoño se hizo sentir de golpe. Algunos lo consideran el ocaso del año, para otros es la temporada dorada. Nos guste o no, las estaciones llegan para irse, y es por eso por lo que recomendamos sacarle el máximo provecho a lo que cada una de ellas tiene para ofrecer.
Por tal motivo, queremos compartir algunas ideas de escapadas rurales a pueblitos encantadores, ideales para esta época que, además, se encuentran muy cerca de Madrid.
CHINCHÓN
A tan solo 45 kilómetros de Madrid, este pueblito tiene una de las Plazas Mayores más pintorescas que hemos visto en España, y se debe principalmente a los 234 balcones de madera color verde turquesa que visten sus alrededores. Sin duda, la Plaza Mayor de Chinchón es el atractivo principal, y entendemos perfectamente porque ha sido elegida una de las Siete Maravillas del Patrimonio Cultural Material de la Comunidad de Madrid. Desde ella, se pueden ver tres edificios que también merecen la pena visitar: La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, el Teatro Lope de Vega y la Torre del Reloj. Además, los visitantes pueden disfrutar de la rica gastronomía local, conocida especialmente por sus anises. No dejes de probar la Paloma de Chinchón, un licor dulce y aromático que se destila en la región desde hace siglos.
Distancia Madrid-Chinchón: 45 kilómetros
Tiempo aproximado Madrid-Chinchón: 45 minutos en vehículo propio o 60 minutos en autobús.
¿Cómo llegar?: Vehículo propio o autobús (Línea 337 desde el Intercambiador de Plaza )
BUITRAGO DE LOZOYA
Rodeado de agua y protegido por la muralla mejor conservada de la comunidad de Madrid, Buitrago de Lozoya destaca por su riqueza paisajística. Lo que más llama la atención a la mayoría de los visitantes de Buitrago es justamente el recinto amurallado, declarado Monumento Nacional desde 1931 y parte importante del Patrimonio Medieval del país.
Tras sus muros milenarios se encuentra las ruinas del Castillo de los Mendoza (actualmente cerrado al público), la Iglesia de Santa María del Castillo y la Plaza de la Constitución y Torre del Reloj. Otro imperdible es el Museo Picasso, una visita esencial para conocer la colección donada por Eugenio Arias, amigo y barbero del pintor. Al estar situado en la Sierra de Guadarrama, también se pueden realizar actividades como senderismo, ciclismo o simplemente disfrutar de la naturaleza.
Distancia Madrid-Buitrago de Lozoya: 74 kilómetros
Tiempo aproximado Madrid-Buitrago de Lozoya: 50 minutos en vehículo propio o 1h y 40 minutos en autobús
¿Cómo llegar?: Vehículo propio o autobús (Línea 191 desde Intercambiador de Plaza de Castilla)
ARANJUEZ
Situado a apenas 50 minutos de Madrid, Aranjuez (ciudad declarada Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001) cuenta con numerosos atractivos turísticos, consolidándose como uno de los lugares más visitados tanto de la región como de España. Entre ellos, destacamos El Real Sitio de Aranjuez, una de las residencias reales más importantes de la monarquía española, desde que el rey Felipe II ordenó su construcción como espacio de recreo y descanso en el Siglo XVI hasta que Carlos III la terminó, tres siglos más tarde. El interior impresiona con sus salas adornadas con gran riqueza, y en el exterior resaltan los renombrados jardines de Aranjuez.
Una alternativa interesante para llegar hasta Aranjuez es el viaje en el Tren de la Fresa, un tren histórico de más de 100 año que está operativo de marzo a noviembre. En el trayecto, el personal va vestido de época y ofrece una degustación de fresas de Aranjuez. La majestuosidad de Aranjuez es innegable, y es – sin duda – un lugar que recomendamos visitar durante tu estadía en Madrid.
Distancia Madrid-Aranjuez: 50 kilómetros
Tiempo aproximado Madrid-Aranjuez: 50 minutos en vehículo propio o en transporte público
¿Cómo llegar?: Vehículo propio, cercanías (Línea C-3 desde Chamartín, Sol y Atocha), MD Madrid-Jaén o el Tren de la Fresa.
SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
San Lorenzo de El Escorial es uno de los lugares que debes tener en cuenta en tu visita a Madrid. Se encuentra a 50 kilómetros de la capital y es especialmente famoso por albergar el Monasterio de El Escorial, una de las maravillas arquitectónicas más impresionantes de España (y del mundo).
Al igual que El Real Sitio de Aranjuez, el Monasterio fue encargado por el rey Felipe II, en esta oportunidad como un lugar de oración, retiro y descanso eterno para la familia real, y es así como termina siendo un espacio que simboliza la devoción religiosa de la monarquía, pero también su poder. Dentro del monasterio podrás encontrar una de las colecciones de arte más relevantes de España y visitar espacios como la biblioteca (una auténtica joya del renacimiento) o el panteón de los reyes (compuesto por dos panteones que responden a siglos y estéticas bien diferentes, barroco, del siglo XVII, el de Reyes: ecléctico, del XIX, el de Infantes), entre otros.
¿Qué más puedes conocer en la visita a San Lorenzo de El Escorial? El Valle de los Caídos (Valle de Cuelgamuros) para conocer uno de los lugares más controversiales y simbólicos de la historia moderna de España, la Silla de Felipe II para disfrutar de una vista panorámica de la localidad y El Real Coliseo Carlos III para conocer el más antiguo de todos los teatros cubiertos que se conservan en España y el único teatro de corte aún en uso.
Distancia Madrid-San Lorenzo de el Escorial: 55 kilómetros
Tiempo aproximado Madrid-San Lorenzo de el Escorial: 55 minutos en vehículo propio, 60 minutos en tren o 1h y 50 minutos en bus
¿Cómo llegar?: Vehículo propio, cercanías (Línea C-8a desde Chamartín, Nuevos Ministerios y Atocha) o bus (líneas 661 y 664 desde Moncloa)
MANZANARES EL REAL
Manzanares El Real tiene un valioso patrimonio histórico en el que podemos encontrar desde fuentes, ermitas y antiguas calzadas romanas hasta un imponente castillo medieval y pinturas rupestres. Enmarcado por el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, Manzanares El Real se encuentra rodeado por un paisaje natural de extraordinaria belleza, con La Pedriza y el embalse de Santillana como principales atractivos naturales. En el corazón de la villa, la Plaza del Pueblo y las Casas del Ayuntamiento son lugares centrales que reflejan la vida cotidiana y la historia de sus habitantes. Para más información, puede visitar su sitio web aquí.
Distancia Madrid-Manzanares El Real: 55 kilómetros
Tiempo aproximado Madrid-Manzanares El Real: 40 minutos en vehículo propio o 60 minutos en bus
¿Cómo llegar?: Vehículo propio o bus (línea 724 desde Plaza Castilla)
LA GRANJA DE SAN IDELFONSO
En La Granja de San Ildefonso encontrarás distintos atractivos para visitar, pero el que destaca notablemente es el Real Sitio de San Idelfonso, y no es para menos. El Real Sitio de San Idelfonso es una de las mejores muestras del esplendor monárquico del siglo XVIII, y nos recuerda a la grandiosidad de Versalles. Esto quizá se debe al estilo barroco francés que acompaña al diseño, el mobiliario y la decoración en general, o quizá son los jardines de palacio que, con sus fuentes, esculturas y estanques, nos trasladan a una época impresionante. Durante tu visita en La Granja de San Idelfonso, no dejes de explorar la Real Fábrica de Cristales de La Granja, uno de los sitios más interesantes de la zona. En él podrás aprender sobre la tradición del vidrio soplado, presenciar demostraciones de fabricación de cristal, visitar el Museo Tecnológico del Vidrio, e incluso llevarte un juego de copas o un souvenir de la tienda oficial.
Luego de este recorrido, probablemente se te abrirá el apetito. Afortunadamente, encontrarás opciones gastronómicas de gran nivel, y no podemos dejar de recomendar Casa Zaca.
Distancia Madrid-La Granja de San Idelfonso: 75 kilómetros
Tiempo aproximado Madrid-La Granja de San Idelfonso: 1h y 20 minutos en vehículo propio o en bus
¿Cómo llegar?: Vehículo propio o bus (desde Moncloa)
PEDRAZA
El municipio segoviano de Pedraza es otro imperdible. Todo lo que ofrece este pintoresco pueblo de estilo medieval te llevará a un viaje al pasado, a un cuento situado en la Edad Media. ¿Qué lo hace tan especial? Las calles empedradas, la muralla que las protege, el castillo, la plaza mayor rodeada de casas señoriales con balcones de madera, la Sierra de Guadarrama de fondo y un largo etcétera que hace que la visita a Pedraza valga la pena. No por nada fue declarada Conjunto Monumental desde 1951.
Además, Pedraza es famosa por su gastronomía tradicional y la alta calidad de sus platos típicos. Si te gusta el cordero lechal asado, en Pedraza encontrarás algunos de los mejores. Si no, encontrarás alternativas como la famosa sopa castellana o los judiones de la granja.
Distancia Madrid-Pedraza: 125 kilómetros
Tiempo aproximado Madrid-Pedraza: 1h y 30 minutos en vehículo propio o 2h y 30 en tren/bus con transbordo.
¿Cómo llegar?: Vehículo propio o tren/bus (desde Chamartín)
PATONES DE ARRIBA
Patones es uno de los pueblos más lindos de Madrid, y en él se encuentra una de las mejores expresiones de la arquitectura negra de la región. Su encanto radica en sus pintorescas construcciones de pizarra y en el ambiente auténtico que conserva, haciéndolo un destino único. ¿La atracción principal de Patones de Arriba? El propio pueblo, con la piedra de pizarra como principal elemento de construcción, las calles empedradas y un ambiente de cuento.
En las últimas décadas, muchos de los habitantes se trasladaron a una zona más accesible, dando lugar al surgimiento de un nuevo pueblo, Patones de Abajo. Como resultado, el antiguo pueblo, Patones de Arriba, se ha convertido en un destino de interés principalmente turístico. Hoy en día, en sus calles se encuentran casas rurales, restaurantes, tiendas de artesanías además de talleres de oficios tradicionales.
Distancia Madrid-Patones de Arriba: 70 kilómetros
Tiempo aproximado Madrid-Patones de Arriba: 55 minutos en vehículo propio o 2h en bus
¿Cómo llegar?: Vehículo propio o bus con transbordo (ALSA desde Plaza Castilla)
SINGUEZA
Clasificado como el tercer pueblo más bonito de España dentro de la lista elaborada por Viajes National Geographic en la edición 2024 está Singüeza, en Guadalajara. Y no podíamos estar más de acuerdo. Singüeza brilla, además, por los restaurantes con Estrella Michelin a los que acoge; El Molino de Alcuneza y El Doncel de Sigüenza.
La persona que visita Singüeza tiene la oportunidad de descubrir varias «Sigüenzas» en una sola ciudad, empezando por Sigüenza medieval, pasando por la renacentista, la barroca e ilustrada, hasta la neoclásica y actual. Cada una aportando una capa única a historia. El castillo, la Catedral y la Plaza Mayor son los tres puntos de obligada visita.
Distancia Madrid-Singüeza: 130 kilómetros
Tiempo aproximado Madrid-Singüeza: 1h y 20 minutos en vehículo propio o 2h en tren
¿Cómo llegar?: Vehículo propio o tren Regional Express (desde Chamartín)
Seguro que son muchos los pueblos encantadores que se encuentran cerca de Madrid y que merecen la pena conocer. Además de los que destacamos, nos resulta imposible no mencionar a lugares como Ávila, Cercedilla o Navacerrada, pero los dejaremos para otra oportunidad.
Si deseas visitar alguno de estos lugares y necesitas ayuda para planificar tu excursión, no dudes en contactar con nuestro equipo.